En esta sección buscamos compartir enlaces a portales y plataformas que pueden resultar de gran ayuda a la hora de planificar la estadía de estudio o de investigación en Alemania. Recomendamos sitios para que puedan informarse sobre distintos aspectos tanto del sistema universitario y científico alemán, como así también sobre la vida en Alemania.
Estudiar en Alemania
En el portal Study in Germany (SiG) encontrarán información general sobre el sistema universitario alemán y la vida estudiantil en Alemania. Además podrán acceder a testimonios de primera mano de estudiantes extranjeros/as, que comparten su experiencia a través del canal de videos y el blog.
Alrededor de 180 universidades en Alemania gestionan las solicitudes de admisión de los/as estudiantes extranjeros a través de Uni assist. El servicio es obligatorio para las instituciones que lo utilizan y la primera vez tiene un costo de 75 Euros.
El portal Hochschulstart tramita la admisión de estudiantes extranjeros/as a las carreras con Numerus clausus ( NC). A saber: Medicina, Odontología, Veterinaria y Farmacia.
Los Studienkollegs son cursos –por lo general– de dos semestres de duración, que deben aprobar obligatoriamente los/as bachilleres extranjeros/as para poder inscribirse en una universidad alemana. Normalmente, quienes ya cuentan con alguna experiencia universitaria en su país de origen, quedan eximidos/as de este año preparatorio.
En el portal Studienwahl interesados/as en estudiar en Alemania podrán encontrar un catálogo completo y actualizado de todas las carreras de Bachelor y Máster que se dictan en universidades y otras instituciones de educación superior alemanas.
Investigar en Alemania
En el portal Research in Germany (RiG) graduados/as que planean realizar su doctorado en Alemania e investigadores/as con amplia trayectoria o en formación, podrán acceder a información sobre las posibilidades para desarrollar proyectos y/o insertarse laboralmente en universidades o institutos especializados en Alemania. El sitio web cuenta, además, con una base de datos de instituciones y fundaciones que, al igual que el DAAD, apoyan la movilidad académica.
Buscador de puestos doctorales
La Fundación Alemana para la Investigación Científica (Deutsche Forschungsgemeinschaft, DFG) es la institución más importante de Alemania y la más grande de la Unión Europea, que apoya a investigadores/as de todas las disciplinas por medio de estipendios y distinciones para que desarrollen proyectos en universidades o institutos de investigación no universitarios.
GERiT – German Research Institutions es una base de datos de la DFG, pensada para científicos/as altamente calificados/as que deseen desarrollar proyectos o estén buscando plazas vacantes en centros de investigación en Alemania.
Buscadores
Buscador de becas del DAAD
Buscador de programas internacionales dictados en inglés
Buscador de carreras
Base de datos de becas del Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania
Visa y homolagación de títulos
www.buenos-aires.diplo.de/ar-es/service/visa-einreise
Servicios consulares de la Embajada de la República Federal de Alemania en Buenos Aires
www.anerkennung-in-deutschland.de
Homologación de títulos profesionales extranjeros en Alemania